
Estos nuevos adultos mayores fueron seleccionados tras calificar conforme a los procedimientos establecidos.
Los nuevos seleccionados pertenecen a los municipios de Coronel Bogado; Cambyreta; Fram; Carlos Antonio López; Bella Vista; San Cosme y Damián; Gral. Delgado; Carmen del Paraná; La Paz; San Juan del Paraná; Capitán Meza; Trinidad; Obligado; Hohenau; Capitán Miranda; Nueva Alborada; Pirapó; Itapúa Poty; Tomas Romero Pereira; San Rafael del Paraná; Mayor Otaño; Yaguarón; Areguá; Ypacarai; Hernandarias; Mbaracayu; San Alberto; Jesús; Minga Guazú; Ñacunday; Juan E. Oleary; Itakyry; Yguazú; Pdte. Franco; Dr. Juan León Mallorquín; Minga Porá; Los Cedrales; Santa Rosa del Monday; Domingo Martínez de Irala; Iruña; Naranjal; San Cristóbal; Santa Rita; Asunción; San Juan Nepomuceno; 3 de Mayo; Gral. Higinio Morínigo; Yuty; Juan Manuel Frutos; Carayao; Liberación; Cecilio Báez; Santa Rosa del Mbutuy; Luque; J. Eulogio Estigarribia; San Joaquín; Repatriación; Yhu; R.I. 3 Corrales; Yby Pyta; y, Dr. Raúl Peña.
Los documentos serán recepcionados en Humaitá 463 casi 14 de Mayo, hasta el jueves 23 de octubre, de manos de los referentes municipales, con quienes la DPNC trabaja en forma coordinada por ser los autorizados por las diferentes Juntas Municipales para el efecto, de manera tal a evitar movilizar a los adultos mayores hasta la capital del país.
En caso de que la cédula de identidad civil del adulto mayor esté vencida, se debe presentar junto con la copia de la contraseña de renovación del documento. En caso de que existan objeciones deberán presentar documentos adicionales que les serán solicitados en sus correspondientes municipios.
Cabe aclarar que los adultos mayores seleccionados nunca pierden su condición de potenciales beneficiarios, aunque no podrán cobrar ni ser incluidos en planilla fiscal de pagos si no presentan las documentaciones requeridas.